HISTORIA DEL INTERNET
Los
inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados
Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el
hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información
militar desde cualquier punto del país.
Esta
red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4
ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años
después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el
crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto.
Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el
estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos
utilizando dicho protocolo).
ARPANET
siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines
académicos o de investigación podía tener acceso a la red.
Las
funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una
nueva red creada por los Estados Unidos.
La
NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET,
que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos
científicos y académicos.
El
desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso
que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos
como INTERNET.
El
autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio".
En
ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se basó en los
videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinónimo
de Internet.
El
desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de
100.000 servidores.
En
el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía
la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners
Lee retomó la idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú" ) de
usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuanta que en
1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarón World Wide Web (WWW) o
telaraña mundial.
La
nueva fórmula permitía vincular información en forma lógica y a través de las
redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etiquetas"
que asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de
computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para desplegar la
información. Ese interprete sería conocido como "navegador" o
"browser".

La
interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía
manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó
la creación del programa Netscape.
A
partir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de
comunicación, convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos.
EVOLUCIÓN DEL INTERNET
Ø 1969. Envió de primer
mensaje entre dos computadoras “LOGWIN”.
Ø 1971. Ray Tomlinson
inventa el correo.
Ø 1972. Bob Kahn hace
una demostración de ARPANET con 40 máquinas conectadas y causa sensación.
Ø 1974. Vint Cerf y
Kahn publican su propuesta para un protocolo de comunicación, el TCP/IP.
Ø 1975 El e-mail
cliente / 1976 mail real / 1978 Spam JohnVittal desarrolla el primer programa
de e- mail. El nuevo desarrollo, llamado MSG, sumó dos funcionalidades ahora básicas:
"Reply“ y "Forward". La reina Isabel manda su primer e-mail, en
una visita a un centro científico Gary Thuerk envía lo que hoy se considera fue
el primer spam (mail comercial no solicitado).

Ø 1978 Primer boletín.
Se desarrolló el primer boletín “bulletin board”, algo así como un chat
primitivo, pero que permitía subir documentos y otras informaciones de varios
usuarios al mismo tiempo.
Ø 1983. El 1 de enero
todas las máquinas vinculadas a ARPANET deben utilizar el TCP/IP, Internet
comienza a tomar forma.
Ø 1984. El novelista
William Gibson publica “Neuromante”, y
define la palabra “ciberespacio”.
Ø Creación de los dominios
gov, mil, edu, com, org y net así
como los sufijos geográficos.
Ø 1986. La Fundación
Nacional de la Ciencia de EE.UU. crea la ‘columna vertebral’ de Internet
mediante la conexión de cinco
supercomputadores.
Ø 1989. NSFNET
transmitía 1.5 millones de bits por segundo.
Ø 1990. ARPANET deja de
existir. Internet está consolidada y
definida como una Red de redes.
Ø 1991. Tim Berners Lee
da a conocer la World Wide Web o Telaraña Mundial.
Ø 1993. El navegador
Mosaic facilita el acceso a la WWW,
es precursor de Netscape. Se transmiten
45 millones de bits por segundo.
Ø 1995. NSFNET es reemplazada por otros centros de cómputo y distribución de información
ubicados en distintas partes de mundo.
Ø 1998. Acuerdo para
crear una agencia internacional de registro de nombres o dominios.

Ø 2000. Internet se
masifica.
Ø 2005. 164 millones de
usuarios de banda ancha en el mundo. Aunque más de la mitad de la población no
ha hecho nunca una llamada telefónica.
la tecnología sera el futuro
ResponderEliminar